• image06

    Guitarrista

    Carlos Groisman

  • image01

    Guitarrista

    Carlos Groisman

  • image02

    Guitarrista

    Carlos Groisman

  • image03

    Guitarrista

    Carlos Groisman

  • image04

    Guitarrista

    Carlos Groisman

  • image05

    Guitarrista

    Carlos Groisman

  • Current


DISCOGRAFÍA

Compositores de Latinoamérica en la Guitarra.

Carlos Leonardo Groisman, intérprete.
GCL 4315


Ernerso Cordero: Tres Cantigas Negras
 1. Canto negroriano
  1. 1’52
 2. Danza del cimarrón
  1. 3’38
 3. Elegía negra
  1. 1’45

Manuel Ponce: Sonata Romántica
 4. Allegro moderato
  1. 7’39
 5. Andante espressivo                                
  1. 3’30
 6. Allegretto vivo                                        
  1. 2’54
 7. Allegro non troppo e serioso                   6’02



Agustín Barrios: La Catedral

 8. Preludio
  1. 2’03
 9. Andante religioso
  1. 1’27
 10-Allegro solemne
  1. 4’15


Guido Santórsola: Sonata IV "Italiana"
 11- Allegro enérgico
  1. 6’06
 12- Reverie
  1. 4’50
 13- Alla tarantella
  1. 4’51
 

Mozart Camargo-Guarnieri:

 14- Valsa-choro
  1. 3’19

Walter Heinze:
 15- El navegante quieto
  1. 3’00

Jorge Cardoso:
 16-Milonga
  1. 3’48

Abel Fleury:
 17- Ausencia
  1. 3’10

-Comentarios: Dra. Melanie Plesch
-Grabado en Recordex, Buenos Aires, Argentina, en febrero del 2000.
-Técnico de grabación: Ing. Hugo Ferreyra
-Fotografía: Elías Mekler
-Guitarra utilizada: Rafael Mardones
-Cuerdas: Thomastik-Infelt

Total time: 65 minutes.

 

“...Carlos Groisman es uno de los solistas de guitarra más destacados en la Argentina. En su disco Compositores de Latinoamérica recorre un repertorio sumamente atractivo...” Diario Página 12, Buenos Aires.

__________________________________________________________________________________________________________

Carlos Groisman
-La Guitarra del Siglo XIX

 GCL 4528


 Napoleón Coste: La Chasse des Sylphes                   
  1. 14’23”
 Fernando Sor: Fantasía op. 7 Hommage a Ignace Pleyell 12’02”
 Johann Kaspar Mertz: Der Barbier von Sevilla
  -El barbero de Sevilla- (sobre la ópera de G. Rossini)
12’18”
 Luiggi Castellacci: Nel cor Piu non mi Sento,  nouvellement varié, op. 35 . 9’45”
 Francisco Tárrega: Variaciones sobre
  "Carnaval de Venecia" de Niccoló Paganini.
9’02”
 Giulio Regondi: Reverie op. 19 9’01”

Prólogo: Hector García Martínez
Comentarios: Lic. Melanie Plesch
Fotografía: Elías Mekler
Diseño: hbdesign
Grabado en Moebio, Buenos Aires-Argentina
en febrero-marzo de 2002.
Técnicos de grabación: Carlos Piris; Laura Fonzo.
guitarra: Juan Muzio (réplica de Juan Torres 1867)
cuerdas: Aquilla Corde.

Duración total: 67 minutos.
Música de autores clásicos y románticos interpretada en guitarra romántica.

 

"...Este disco es, además de una excelente oportunidad de escuchar a un notable intérprete, la posibilidad de apreciar obras poco conocidas...Su talento se demuestra en la agilidad y también en la emoción volcada en la interpretación, lo que evidencia que estamos ante un artista auténtico, realmente muy completo..." Claudio Mamud, revista Páginas Musicales. Bs. Aires.

 

“...El guitarrista Carlos Groisman exhuma el rico repertorio musical de la guitarra romántica del siglo XIX...Se trata de compositores que han producido una música digna, de fácil acceso, con los lugares comunes de una época en que se tomó como modelos a Mozart, Beethoven o a la ópera...” René Vargas Vera, diario La Nación. Bs. Aires.

__________________________________________________________________________________________________________

Clásicos Argentinos de la Guitarra Carlos Groisman
intérprete
- GCL 4671


Alberto Ginastera: - Sonata para guitarra op.47 (1976)

 1) Exordio
  1. 3’30
 2) Scherzo
  1. 3’11
 3) Canto
  1. 3’45
 4) Finale presto e fogoso 2’28


Carlos Guastavino: Sonata Nº 2
 5) Allegretto intimo ed espressivo
  1. 6’55
 6) Andante sostenuto
  1. 3’59
 7) Presto
  1. 3’12



Astor Piazzolla: 5 Piezas para Guitarra

 8) Campero
  1. 4’52
 9) Romántico
  1. 4’33
 10) Acentuado
  1. 3’32
 11) Tristón 4’07
 12) Compadre 3’20
 

Eduardo Falú:

 13) El Mishi (gato)
  1. 2’20
 14) La Cuartelera (zamba) 3’15

Hector Ayala:
 15) Arco Iris (zamba original para guitarra)    
  1. 3’40

Cacho Tirao:
 16) Milonga (de la Suite Argentina)                 
  1. 2’40


Guitarra: Rafael Mardones –1992-.
Cuerdas: Cantata (by Medina Artigas)
Grabado en Moebio, Buenos Aires, Marzo de 2003.
Técnicos: Carlos Piris, Laura Fonzo.
Mezclado en Recordex / Hugo Ferreyra.
Comentarios: Hector García Martínez.
Fotografía: Elías Meckler.
Arte: Germán Serain
Duración Total: 60 minutos.

Música de compositores argentinos original para guitarra clásica. “...Carlos Groisman reúne en Clásicos Argentinos estas pocas obras escritas por Alberto Ginastera, Carlos Guastavino y Astor Piazzolla junto con obras de guitarristas-compositores cercanos a la tradición popular. La sólida interpretación de Groisman se apoya en el enfoque clásico, con un refinado cuidado del toque, la articulación y el sonido.
Y si bien se trata de obras bastante trajinadas, este Clásicos Argentinos tiene el mérito de reunirlos en un solo CD y con versiones “de referencia”, para tener muy en cuenta “. Martín Liut, diario La Nación, Buenos Aires.

“El notable guitarrista argentino Carlos Groisman dedica su tercer CD a un calificado grupo de compositores de nuestro país...La elección no podría ser mejor y la interpretación tampoco.
Artista sensible y de impecable tecnicismo, Groisman pulsa su guitarra Rafael Mardonez pasando con sorprendente musicalidad de la aspereza y el rigor atonal ginasteriano y la vitalidad energizante de Guastavino a la magnífica exposición de los materiales de aliento popular...intensa expresividad de las cuerdas y elegante fraseo...sutil elección de obras, que sumadas, completan un ajustado fresco de grandes compositores argentinos”. Eduardo Giorello, El Día, La Plata.

“El guitarrista Carlos Groisman acaba de presentar su CD Clásicos Argentinos, donde hace gala de su delicada interpretación, en un repertorio de compositores argentinos referentes de la música nacional.
Clásicos como Astor Piazzolla, Alberto Ginastera y Carlos Guastavino, junto a autores como Eduardo Falú, Cacho Tirao y Hector Ayala, de mayor trascendencia popular.
Una propuesta integral, cuya protagonista principal es la melodía.” Hugo Martínez, Diario Popular, Buenos Aires.


__________________________________________________________________________________________________________


MERIDIANOS
Carlos Groisman - guitarra
GCL 4767


William Walton ( 1902-1983): Cinco Bagatelas (1971)
 1)Allegro
  1. 3’58
 2) Lento
  1. 3’10
 3) Alla Cubana
  1. 2’04
 4) Lento 2’12
 5) Con slancio 2’40

Lennox Berkeley (1903-1989): Sonatina (1957).
 6)Allegretto 
  1. 5’45
 7) Lento   
  1. 3’10
 8) Allegro non troppo
  1. 4’12


Antonio Lauro (Venezuela, 1917-1986): Sonata (1951)

 9)Allegro   
  1. 6’24
 10) Moderato
  1. 4’45
 11) Allegro Moderato
  1. 3’32

Antonio Lauro:
 12) Seis por Derecho
  (joropo, al estilo del arpa venezolana)
  1. 3’40
 

Agustín Barrios Mangoré (Paraguay, 1885-1944):

 13) Preludio op.5 no.1 en sol menor 
  1. 4’43
 14) Preludio en do menor   1’40
 15) Preludio en la menor 2’48
 16) Vals no.3 op.8 4’20
 17) Junto a tu corazón, vals  3’55
 18) Una limosna por el amor de Dios 3’35


Guitarra construida por Rafael Mardones (Chile, 1992) con Cuerdas Cantata (fabricación Medina Artigas).
Grabado en Moebio, Buenos Aires, Febrero y Marzo de 2004.
Técnicos: Carlos Piris, Laura Fonzo.
Mezclado en Recordex por Hugo Ferreyra,
y en SYS por Costanza Sanchez y Agustina Schedden.
Arte: Germán Serain
Fotografía: Elías Meckler.

Duración total: 68 minutos.                             
Música de compositores sudamericanos e ingleses, original para guitarra clásica.


“Dueño de una técnica depurada y de elegante fraseo, Groisman posee un estilo interpretativo cautivante que lo califica como uno de los más sobresalientes guitarristas de la actualidad. De ahí el éxito de placas anteriores que han provocado el milagro de cuatro registros como solista en poco tiempo. La personalidad artística de Groisman, sus capacidades técnicas nada comunes y el poder de comunicación que posee hacen una vez más de este disco un material sonoro de invalorable trascendencia.” Un CD: Meridianos”,  Eduardo Giorello, diario El DIA, la Plata.

“El muy activo Carlos Groisman editó su cuarto CD como solista: Meridianos...  Es una nueva oportunidad de escuchar su toque prolijo y puro, que hace que las piezas lentas sean seductoramente introspectivas; pero también su virtuosismo, como puede apreciarse en la Sonata de Lauro y en la famosa Una limosnita por el amor de Dios de Barrios Mangoré ”. Claudio Mamud, Páginas Musicales, Buenos Aires.

__________________________________________________________________________________________________________

"ACUARELAS"
CARLOS GROISMAN - guitarra.
GCL 4878


Obras de autores argentinos y latinoamericanos,
originales para guitarra:
-Carlos Guastavino / Argentina, 1912-2000
Sonata III:

 1) Allegretto
  1. 7’09
 2) Andante
  1. 3’10
 3) Presto
  1. 3’40

-Sergio Assad / Brasil: Aquarelle (1988)
 4)Divertimento
  1. 8’32
 5)Valseana
  1. 3’00
 6)Preludio y tocattina
  1. 3’40



-Manuel Ponce / México, 1882-1948

 7) Trópico
  1. 2’54
 8) Rumba
  1. 1’45


Sonatina Meridional:

 9) Campo
  1. 4’48
 10) Copla 
  1. 2’22
 11) Fiesta 2’34

 

-Gentil Montaña / Colombia - Suite colombiana no.2:

 12) El margariteño
  1. 3’40
 13) Guabina Viajera 3’18
 14) Bambuco  2’21
 15) Porro 2’55


-Arturo Quinteros / Mendoza

 16) Entre valles y montañas (cueca)
  1. 2’56
 17) Pampa adentro (zamba)  3’37
 18) Con las cuerdas del alma (tonada) 2’35
 19) Arpegios pampeanos (milonga) 3’56


El intérprete utiliza una Guitarra construida por Rafael Mardones (Chile, 1992; www.mardonesguitars.com) con cuerdas MH STRINGS de Mugica Hnos. y Cia.

Grabado en Estudios Moebio - Bs. Aires durante marzo y abril de 2006. Técnicos: Carlos Piris y Laura Fonzo (moebio@arnet.com.ar).
Editado en SYS por Costanza Sanchez y Agustina Schedden)
 y en Recordex por Hugo Ferreira.
Arte: Germán Serain
Fotografía: Elías Meckler.
Comentarios: Fabio Caputo Rey

Duración total: 65 minutos.

“...Paisajes musicales de América Latina vertidos con una articulación impecable que en el desarrollo de la forma no olvida nunca el canto, la melodía, y mantiene su calidad sonora a lo largo de todo el registro.” “Acuarelas” por Hector Coda, diario La Nación, Buenos Aires.

__________________________________________________________________________________________________________

GUASTAVINO, el Compositor.

CARLOS GROISMAN, guitarra.
GRACIELA ODDONE, soprano.

PAI Records 3163


-Carlos Guastavino / Argentina, 1912-2000:
-Sonatas 1, 2 y 3 para guitarra.
-8 Canciones para Canto y Guitarra:

 El sampedrino, Poesía de León Benarós                  
  1. 3’31

 Severa Villafañe, Poesía de León Benarós
  1. 3’25

Sonata nº 1:

 -Allegro deciso e ritmico    
  1. 7’22

 - Andante 
  1. 3’27
 -Allegro spiritoso    4’07

 -Pampa sola (canción del Sur),
  Poesía de Guiche Aizemberg
  1. 2’48

 -Bonita rama de sauce, Poesía de Arturo Vazquez
  1. 3’50

Sonata Nº 2:

 -Allegretto intimo ed espressivo
  1. 6’54
 -Andante sostenuto
  1. 3’58
 -Presto     3’11

 -Vidala del secadal, Poesía de León Benarós
  1. 3’02
 -Pueblito mi  pueblo, Poesía de Francisco Silva
  1. 2’14
 

Sonata nº 3

 -Allegro preciso e ritmico
  1. 7’04
 -Adagio
  1. 3’10
 -Allegro     3’40

 -Ay que el alma..., Poesía de León Benarós
  1. 3’25
 -La siempre viva. Poesía de Arturo Vazquez
  1. 3’44



Duración total: 70 minutos.

Grabado en Estudio Moebio (Carlos Piris, Laura Fonzo) en diciembre de 2009.
Carlos Groisman ha utilizado una guitarra Rafael Mardones (Chile) y una guitarra Paul Fisher (Gran Bretaña), con cuerdas “MH Strings Titanium”



“…Carlos Groisman es uno de esos guitarristas que no buscan superponer su talento al del compositor; al contrario, él se entrega completamente al servicio de la partitura con el sólo intento de remarcar su esencia. Lo hace con extremo cuidado y con una claridad ejemplar, sin el más mínimo exhibicionismo: es el intérprete ideal para este compositor, y es experto en la colaboración con la extraordinaria cantante, Graciela Oddone, que modula su bella voz haciendo las poesías vivas y palpitantes, como si fueran parte de su día a día. Parecen encontrarse – autores e intérpretes – en una suerte de convivencia poética, bajo los cielos sin final de La Pampa: Amplia llanura extendida, silencio y campos de esparto, tristeza del horizonte que llama a la soledad…” “Guastavino el compositor” por Angelo Gilardino, Revista Suonare, Milano, Italia.

 

Este CD es una obra verdaderamente exquisita… Se dice que la música de Guastavino, a diferencia de sus contemporáneos, como Alberto Ginastera, se acaricia con frecuencia con las influencias de compositores europeos como Debussy y Ravel y los compositores nacionalistas argentinos de principios del siglo XX. La naturaleza armónica y lírica de esos compositores es bastante notable y la soprano Graciela Oddone aporta mucho a esta grabación que es realmente hermosa. Recomendado. 
Guastavino el Compositor, por Tim Panting. Classical Guitar Magazine. Londres, UK.

Carlos Leonardo Groisman    |    Güemes 4255    |     1425    |    Ciudad de Buenos Aires    |     Argentina     |   (5411) 115337-6314
diseño web